06 maio

El CID reafirma en Jamaica su visión compartida del deporte como motor de transformación

Escrito por 

La XXXI Asamblea General del Consejo Iberoamericano del Deporte puso en valor la colaboración con entidades internacionales, el avance del Plan de Indicadores de Deporte para el Desarrollo y renovó el equipo directivo del organismo.

 

El Consejo Iberoamericano del Deporte (CID) celebró el pasado 23 de abril su XXXI Asamblea General ordinaria en Montego Bay, Jamaica, dentro del Marco de la Cumbre del Deporte Americano e Iberoamericano del Deporte. La encargada de inaugurar la Asamblea fue la ministra de Cultura, Género, Entretenimiento y Deporte, Olivia Grange, anfitriona de esta Cumbre que acogió a las más altas autoridades del deporte de más de 60 países miembros del CADE (Consejo Americano del Deportes), CID (Consejo Iberoamericano del Deporte), CONSUDE (Consejo Sudamericano del Deporte) y CONCECADE (Consejo de Centroamérica y el Caribe del Deporte).

En el caso del CID participaron 18 de los 22 países miembros, y que reafirmaron la visión compartida por sus integrantes del deporte como motor de transformación social, educativa, económica y sanitaria, además de un espacio para la transmisión de valores y la convivencia.

La sesión contó con la participación del ministro del Deporte de Ecuador y presidente del CID, José David Jiménez, quién saludó institucionalmente a los participantes y presentó el informe de gestión de su mandato, destacando los principales avances de este último año.

El programa de trabajo incluyó las alianzas estratégicas que el CID mantiene con las Organizaciones Internacionales más relevantes en el ámbito del deporte; entre ellas, el programa de colaboración entre UNESCO y CID con el consorcio que incluye la Agencia Alemana para la Cooperación (GIZ), la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), quienes presentaron los avances del proyecto de Indicadores Iberoamericanos de Deporte para el Desarrollo Sostenible.


Entre las organizaciones internacionales participantes se contó con la presencia virtual de Javier Tebas, presidente de LaLiga, quién incidió en la importancia de seguir trabajando conjuntamente en políticas y programas contra la violencia, el racismo y la xenofobia en el deporte.

En esta Asamblea se también se analizaron los avances en cooperación bilateral y organización de un foro conjunto con el Grupo de Medios de China, con el que el CID firmó el pasado mes de noviembre un Memorando de Entendimiento (MOU).


Un tipo de acuerdo, el Memorando de Entendimiento, al que también se llegó en esta Asamblea con Special Olympics, la organización internacional que emplea el deporte para promover la inclusión social y la integración de personas con discapacidad intelectual.

En la XXXI Asamblea del CID los países miembros también reafirmaron su compromiso con la igualdad de género, la inclusión, el juego limpio y la protección de niñas, niños y adolescentes frente a cualquier forma de violencia o acoso en el deporte.


En este sentido, las representantes de la Red Iberoamericana Mujer y Deporte (REDIMYD), perteneciente al CID, presentaron las conclusiones de su V Asamblea, celebrada en diciembre de 2024 en la ciudad colombiana de Bucaramanga, y el plan de trabajo para el próximo año, además de formalizar la firma de un Memorando de Entendimiento con el Observatorio Mundial para la Igualdad de Género en el Deporte (GO).

 
Durante la jornada también se presentó la propuesta de un programa iberoamericano de cooperación en ciencias del deporte, medicina deportiva, formación e innovación con la participación del Consejo Superior de Deportes de España, que contó con el beneplácito de todos los representantes de los países participantes.


Por parte de los Organizadores del Madrid Sport Summit se invitó a los países miembros a participar en la próxima Cumbre Internacional del Deporte, que se celebrará en Madrid los días 19 y 20 de junio.


Y, por parte de la Asociación del Deporte Español (ADESP), se expuso el programa de becas para el curso de alto rendimiento digital destino a los países miembros del CID, además de valorarse sinergias entre federaciones deportivas españolas y las del resto de integrantes del Consejo.

Por último, por unanimidad, se designaron a las autoridades del CID para el periodo 2025-2027. Ecuador mantendrá la Presidencia del organismo, Costa Rica ostentará la vicepresidencia; Fernando Cáceres la Presidencia Honoraria; y España la Secretaría Ejecutiva.

 

 

 

 

 

 

Modificada pela última vez a quarta-feira, 07 maio 2025 10:00
Home Noticias El CID reafirma en Jamaica su visión compartida del deporte como motor de transformación