Ambas entidades han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de aunar fuerzas en el impulso del deporte en la sociedad

 

El Centro de Investigación en Ciencias del Deporte, de la Universidad Rey Juan Carlos, aportará servicios de consultoría y asesoramiento a la institución latinoamericana.

Ambas entidades firman un convenio en el que la prevención, educación y actuación contra actitudes y comportamientos de odio en el deporte serán algunas de las claves de la colaboración entre ambos organismos.

La aprobación del Plan de Trabajo 2023-2024 y de los nuevos convenios de colaboración del CID fueron dos de los principales temas tratados en la reunión, celebrada en el Consejo Superior de Deportes de España

 

Ambas organizaciones se comprometen durante la Conferencia Mundial del Deporte a cooperar en el ámbito del deporte para el desarrollo, intercambiando conocimientos mutuos, impulsando acciones conjuntas y colaborando en la medición de impactos

El presidente del Consejo Iberoamericano del Deporte y ministro de Deportes de Ecuador, Sebastián Palacios, ratificó el compromiso de la organización con la alianza Fit For Life de la UNESCO durante la Conferencia Internacional de Ministros y Altos Funcionarios Encargados de la Educación Física y el Deporte (MINEPS) de Azarbaiyán

El presidente del CID y ministro de Deportes de Ecuador, Sebastián Palacios, expuso el Plan de Indicadores Iberoamericano de Deporte como herramienta para impulsar el desarrollo y subrayó la importancia de la colaboración público-privada.

 

​​Este Seminario se enmarca dentro del Plan de Transferencia, Intercambio y Gestión de Conocimiento para el Desarrollo de la Cooperación Española en América Latina y el Caribe – INTERCOONECTA, Organizado por el Consejo Superior de Deportes (CSD) y la Agencia Española para la Cooperación y el Desarrollo CID (AECID) y la colaboración del CID y la participación de la Organización Paramericana de la Salud.

 

Los ministros, ministras y altas autoridades del deporte de Iberoamérica, aprobaron por unanimidad una batería de doce indicadores que le permite a los países contar con mayor evidencia y mejores datos, sobre el impacto que tiene el deporte y la actividad física en el desarrollo sostenible de la región. La iniciativa es liderada por UNESCO, el Consejo Iberoamericano del Deporte (CID) y la Cooperación Alemana para el Desarrollo – GIZ.

Pág. 1 de 19